Ofertas laborales del sector académico

 

 

INFORMACIÓN DEL PERFIL

ÁREA DISCIPLINAR O TEMÁTICA:  Literatura
ÁREA ESTRATEGICA DE CONOCIMIENTO DE LA INSTANCIA ACADÉMICA:  Literatura centroamericana, Literatura hispanoamericana, Literatura española, Literatura costarricense, Literaturas occidentales y universales, Historia, historiografía y crítica literarias, Teoría literaria.
CÓDIGOS DE CURSOS O LOS PPAA ASOCIADOS:   LLG406; LLG437; LLG410; LLG436; LLG402; LLG412; LLG414; LLG415; LLG411; LLG418; LLG420; LLG407; LLG423; LLG424; LLG416 LLG419; LLG427; LLG435; LLG430; LLG429o; LLV500; LLV501; LLV504; LLV505; LLV508; LLG455o; LLG456o; LLG457o; LLG458o; LLG461o; LLG462o; LLG463o; LLG465o; LLG466o; LLG467o; LLG468o; LLG469o; LLG472o; LLG473o; LLG474o; LLG476o; LLG477o; LLQ402o; LLG480o; LLT402o; LLT403o; LLG487o; LLT404o, LLI202 y cualquier otro de la especialidad en literatura.

 

REQUISITOS OBLIGATORIOS

FORMACIÓN ACADÉMICA: a. Bachillerato en Enseñanza del español, Bachillerato en Literatura y Lingüística con énfasis en español, Bachillerato en Filología española, Bachillerato en Filología clásica, Bachillerato Enseñanza del castellano o afines. b. Maestría académica en Literatura Latinoamericana, Maestría en Estudios de Cultura Centroamericana con énfasis en Literatura o Maestría en Literatura Española, con formación de grado en el campo de especialidad (con énfasis en español) o maestría en literatura atinente al español.
MANEJO INSTRUMENTAL DE UN IDIOMA ADICIONAL AL MATERNO:
 Para los oferentes cuya lengua materna sea el español, se debe presentar el certificado de manejo instrumental de un segundo idioma a nivel B2. Para los oferentes, cuya lengua materna no sea la española, se debe presentar la certificación de dicha lengua C1 (MCERL).
EXPERIENCIA EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS: En Docencia. Mínimo 1 año de experiencia en instituciones de educación superior, en la especialidad.
OTROS REQUISITOS: 1. Currículum vitae con fotografía. 2. Original y copia de la cédula. 3. Títulos que certifiquen los grados y posgrados académicos (original y copia). Los títulos emitidos en el extranjero deben estar reconocidos por CONARE. 4. Certificación de experiencia docente universitaria emitido por la entidad donde laboró o labora 5. Oferentes extranjeros: aportar permiso de trabajo otorgado por DIMEX y títulos reconocidos por CONARE en caso de diplomas obtenidos en el extranjero.

 

REQUISITOS NO OBLIGATORIOS (FACULTATIVOS) QUE SERÁN TOMADOS EN CUENTA PARA CALIFICACIÓN, NO ELEGIBILIDAD:

GRADO COMPLEMENTARIO:
 Licenciatura
DOMINIO GLOBAL DE IDIOMA(S): -
PRUEBA ACADÉMICA:  -
ENTREVISTA:  El oferente será objeto de una entrevista presencial o virtual
CURSOS O CAPACITACIONES ADICIONALES A SU FORMACIÓN:  1. Cursos de didáctica universitaria, participación en cursos con evaluación de menos de un año, y en seminarios, coloquios, talleres y actividades similares, cuya temática sea alguna de las Áreas estratégicas de conocimiento definidas por la Instancia Académica. 2. Experiencia como tutor o lector de trabajos de graduación. 3. Trabajo individual o en equipo, que culmine en la organización de eventos científicos, culturales y académicos de cobertura regional, nacional e internacional. 4. Manejo de uso de paquetes computacionales.
OTROS: a. Experiencia en investigación y extensión: Preferiblemente con experiencia en investigación y extensión sobre temas de los estudios literarios, constatable mediante la producción académica correspondiente (artículos en revistas especializadas y libros con sello y sin sello editorial). b. Doctorado en la especialidad o área afín: Literatura centroamericana, Literatura hispanoamericana, Literatura española, Literatura costarricense, Literaturas occidentales y universales, Historia, historiografía y crítica literarias, Teoría literaria. c. Títulos que certifiquen los grados y posgrados académicos (original y copia). Los que son emitidos en el extranjero deben estar reconocidos por CONARE. d. Publicaciones con sello o sin sello editorial (preferiblemente). Entregar original y copia con la carátula del documento (al finalizar el proceso se devolverán los originales). e. Otros títulos (original y copia) de seminarios, cursos cortos, congresos, simposios y actividades de capacitación continua. Deben ser emitidos a nivel universitario y con antigüedad no mayor a cinco años. f. Certificación de experiencia en proyectos a nivel universitario. g. Documentos probatorios de experiencia en la integración de tribunales o comisión para trabajos de graduación desarrollados a nivel de licenciatura y maestría.

 

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN INMEDIATA

En caso de necesitar publicar este perfil para contratación inmediata, se debe completar la siguiente información:

JORNADA REQUERIDA  1/4
HORARIO REQUERIDO  Lunes de 02:00pm a 05:00pm
DISPONIBILIDAD DE TRABAJAR EN LOS SIGUIENTES CAMPUS UNIVERSITARIOS  Universidad Nacional, Campus Pérez Zeledón

 

FECHA DE VIGENCIA DE LA PUBLICACIÓN
 19 de enero de 2025

 

CONTACTOS

HORARIO DE ATENCIÓN:
 De 08:00am a 12:00md y de 01:00pm a 05:00pm
CORREO ELECTRÓNICO:
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TELÉFONO:  2562-4420

 

SOBRE LA RECEPCIÓN DE LOS ATESTADOS:

 

Nota para personas postulantes:
Si se encuentra interesado(a) en aplicar a este perfil, descargue y complete el siguiente formulario y remítalo conforme a la información sobre la recepción de los atestados.

 

Descargar Anexo 2