CONTACTOS |
|
ÁREA DISCIPLINAR O TEMÁTICA: | Gestión de Oficinas |
ÁREA ESTRATEGICA DE CONOCIMIENTO DE LA INSTANCIA ACADÉMICA: | Tecnología de la información y comunicación, educación y cultura |
CÓDIGOS DE CURSOS O LOS PPAA ASOCIADOS: |
SPH200 Digitación para la gestión de la oficina SPH201 Servicio al Cliente SPH205 Producción de documentos para la gestión de la oficina SPH206 Gestión Administrativa de la Oficina SPH210 Producción Documental Administrativa SPH211 Administración de Documentos SPH215 Producción Documental Administrativa Legal SPH216 Administración de Documentos Electrónicos SPH408 Procesos Prácticos en la Gestión Ejecutiva SPH412 Práctica Profesional Supervisada Administración de Oficinas SPI401 Práctica Profesional Supervisada Educación Comercial SPH219 Ofimática SPH401 Tecnologías Digitales SPH402 Análisis de Datos SPH509 Trabajo final de graduación AO SPI503 Trabajo final de graduación EC SPJ200 Técnicas mecanográficas básicas SPJ201 Procedimientos de oficina I SPJ204 Técnicas mecanográficas por computadora I SPJ205 Procedimientos de oficina II SPJ208 Técnicas mecanográficas por computadora II SPJ211 Administración de documentos I SPJ212 Técnicas mecanográficas por computadora III SPJ216 Administración de documentos II SPJ400 Elaboración integral de documentos I SPJ402 Elaboración integral de documentos II SPH407 Introducción a la Investigación científica SPH500 Metodología de la Investigación para Adm. Oficina I SPH504 Metodología de la Investigación para Adm. Oficina II SPI500 Taller de Integración Disciplinar para Educ Comercial I SPI501 Taller de Integración Disciplinar para Educ Comercial II SPI505 Metodología de la Investigación para Edu. Com. II SPK501 Metodología de Investigación I SPK504 Metodología de Investigación II SPK506 Seminario Investigación para Admin. Of. SPJ504 Seminario Investigación para Educación Comercial SPJ406 Introd a los Mét. de Invest. para Ed Comercial SPK404 Introd a los Mét. de Invest. para Adm de Oficinas SPJ502 Investigación cuantitativa SPK406 Práctica Profesional Supervisada Adm de Oficinas SPJ415 Práctica Profesional Supervisada Educación Comercial SPK507 Trabajo final de graduación AO SPJ505 Trabajo final de graduación EC |
REQUISITOS OBLIGATORIOS |
|
FORMACIÓN ACADÉMICA: | Maestría profesional o académica en áreas de las ciencias de la educación y Licenciatura en Educación Comercial, Administración de Oficinas o Secretariado Profesional. |
MANEJO INSTRUMENTAL DE UN IDIOMA ADICIONAL AL MATERNO: |
Dominio instrumental de una lengua diferente a la materna (la Escuela de Literatura y Ciencias de Lenguaje de la UNA aprobó la lista de para certificar el manejo instrumental o el dominio global de un idioma). https://www.literatura.una.ac.cr/index.php/documentos/7-elcl/318-instituciones-y-entidades-reconocidas-para-certificar-el-idioma NOTA: El idioma instrumental adicional al materno no es requisito de elegibilidad para las contrataciones de máximo un cuarto de tiempo, que se ejecuten en el marco de la habilitación establecida en el artículo 13 Ter del RCLPA, según acuerdo del Consejo Universitario UNA-SCU-ACUE-347-2024 publicado en UNA-GACETA 05-2024 alcance 10 del 6 de diciembre del 2024”. |
EXPERIENCIA EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS: | Investigación, extensión, docencia o, producción atinente a las necesidades de la contratación, de acuerdo con las siguientes especificaciones: mínima de un año en docencia universitaria o dos años en cualquier otro nivel del sistema educativo nacional en el área de administración de oficinas, educación comercial o secretariado. |
OTROS REQUISITOS: |
|
REQUISITOS NO OBLIGATORIOS (FACULTATIVOS) QUE SERÁN TOMADOS EN CUENTA PARA CALIFICACIÓN, NO ELEGIBILIDAD: |
|
GRADO COMPLEMENTARIO: |
N/A |
DOMINIO GLOBAL DE IDIOMA(S): | N/A |
PRUEBA ACADÉMICA: | N/A |
ENTREVISTA: | N/A |
CURSOS O CAPACITACIONES ADICIONALES A SU FORMACIÓN: | Cursos de actualización en áreas pertinentes al objeto de estudio y enfoques de aprendizajes basados en competencias, capacitación en tecnologías de información y comunicación, análisis de datos, ofimática, entornos virtuales de aprendizaje, pedagogía universitaria de los últimos cinco años. |
OTROS: |
|
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN INMEDIATAEn caso de necesitar publicar este perfil para contratación inmediata, se debe completar la siguiente información: |
|
JORNADA REQUERIDA | Tiempo completo |
HORARIO REQUERIDO | Cualquier horario |
DISPONIBILIDAD DE TRABAJAR EN LOS SIGUIENTES CAMPUS UNIVERSITARIOS | Sección Regional Huetar Norte y Caribe Campus Sarapiquí |
FECHA DE VIGENCIA DE LA PUBLICACIÓN |
Se recibirán documentos los días martes 29 de abril, miércoles 30 de abril y viernes 2 de mayo de 2025. No se recibirán atestados que se envíen fin de semana o fuera del horario establecido. |
SOBRE LA RECEPCIÓN DE LOS ATESTADOS:
Nota para personas postulantes:
Si se encuentra interesado(a) en aplicar a este perfil, descargue y complete los siguientes formularios de forma digital y remítalos conforme a la información sobre la recepción de los atestados.
Formulario para postulación
https://agd.una.ac.cr/share/s/s6qwaLGpR62k3c73ieNP_g
Declaración jurada
https://agd.una.ac.cr/share/s/J1basiwoQ3aphpmo973h4A
Además, adjuntar los siguientes documentos:
- Currículum vitae actualizado.
- Documento de identificación vigente.
- Títulos de grado y posgrado obtenidos:
- Copia digital de original de los títulos obtenidos en instituciones de educación superior universitaria costarricenses
- Copia digital de original de los títulos obtenidos en universidades extranjeras con sus respectivas equiparaciones emitidas por instituciones de educación superior estatal costarricense.
- Constancia(s) digital(es) de tiempo servido actualizadas, otros documentos probatorios que demuestren la experiencia solicitada.
- Certificado o constancia digital del dominio o manejo instrumental de lenguas diferente a la materna, según lo establecido en el artículo 64 del Reglamento de Reconocimiento y Equiparación de grados, títulos, estudios, idiomas, Acape, y tabla de reconocimiento automático aprobado por el consejo de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje. En el siguiente enlace podrá encontrar la lista de las instituciones y entidades reconocidas para certificar el manejo instrumental o el dominio global de un idioma para efectos internos y laborales de la institución, esta puede ser consultada y descargada en el siguiente enlace: https://www.literatura.una.ac.cr/index.php/documentos/7-elcl/318-instituciones-y-entidades-reconocidas-para-certificar-el-idioma
- Certificados digitales de cursos de didáctica universitaria, cursos de aprovechamiento y en seminarios, coloquios, talleres y actividades similares desarrollados en alguna de las áreas estratégicas de la Unidad Académica o bien, en áreas afines.
- Producción Intelectual con sello editorial (cuando corresponda): Toda producción intelectual con consejo editorial debe presentarse ordenada cronológicamente de acuerdo con la fecha de publicación. a. En caso de que se presenten en formato físico, los originales de las diferentes obras serán devueltos una vez contrastados. b. En caso de que la obra no esté publicada, debe presentarse la aprobación para tal efecto, emitida por el Consejo Editorial correspondiente. La certificación deberá indicar el número, volumen, edición y fecha de publicación, según corresponda.
- Las unidades didácticas relacionadas con las áreas de interés de la instancia académica deberán cumplir los criterios indicados en la página web de Carrera Académica de la UNA y solo se calificarán las que hayan sido publicadas con Sello Editorial cuando corresponda.