Ofertas laborales del sector académico

 

 

INFORMACIÓN DEL PERFIL

ÁREA DISCIPLINAR O TEMÁTICA:  Interpretación inglés-español
ÁREA ESTRATEGICA DE CONOCIMIENTO DE LA INSTANCIA ACADÉMICA:  Traducción e interpretación inglés-español
CÓDIGOS DE CURSOS O LOS PPAA ASOCIADOS: LPA708 

LPA713

Nota:  El perfil está asociado no sólo a los siguientes códigos, sino también a cualquier curso nuevo que se crearía en un futuro y que estaría ligado a las áreas disciplinares de interpretación inglés-español. 

 

REQUISITOS OBLIGATORIOS

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Al menos título de maestría académica o profesional en traducción inglés-español, o interpretación inglés-español (debidamente reconocida y equiparada por una institución de CONARE, en caso de haberla obtenido en el extranjero).

MANEJO INSTRUMENTAL DE UN IDIOMA ADICIONAL AL MATERNO:

Certificación de manejo instrumental de un idioma distinto al materno. Los documentos para certificar el dominio del idioma son los indicados en el artículo 64 del Reglamento de Reconocimiento y Equiparación de estudios, grados, títulos, idiomas y Acreditación por Experiencia y el enlace de los acuerdos generales del consejo de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje. Según indica el artículo 13 TER del Reglamento de Contratación Laboral de Personal Académico (RCLPA) de la UNA, este requisito no es obligatorio en el caso de los perfiles para contratación de personal académico vinculados al sector productivo y de máximo un cuarto de tiempo. Adicionalmente, la circular de instrucción UNA-RA-DISC-006-2025, emitida el 17 de enero del año en curso por la Rectoría Adjunta de la Universidad Nacional, indica lo siguiente: 

El idioma instrumental adicional al materno no es requisito de elegibilidad para las contrataciones de máximo un cuarto de tiempo, en la institución, que se ejecuten en el marco de la habilitación establecida en el artículo 13 TER del RCLPA, según acuerdo del Consejo Universitario UNA-SCU-ACUE-347-2024 publicado en UNA-GACETA 05-2024 alcance 10 del 6 de diciembre del 2024.

EXPERIENCIA EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS:

Experiencia de al menos un año (lectivo) en docencia universitaria a nivel de pregrado, grado o posgrado, o de al menos un año y preferiblemente dos años o más como profesional en ejercicio en el campo de la interpretación.

OTROS REQUISITOS:  

 

REQUISITOS NO OBLIGATORIOS (FACULTATIVOS) QUE SERÁN TOMADOS EN CUENTA PARA CALIFICACIÓN, NO ELEGIBILIDAD:

GRADO COMPLEMENTARIO:

Bachillerato universitario en un campo relacionado al estudio o enseñanza de las lenguas.

DOMINIO GLOBAL DE IDIOMA(S):  
PRUEBA ACADÉMICA:  
ENTREVISTA:  
CURSOS O CAPACITACIONES ADICIONALES A SU FORMACIÓN:

Cursos o capacitaciones en traducción o interpretación adicionales a la formación y debidamente certificados.

OTROS:
  • Publicaciones en el campo de la traducción y la interpretación con sello editorial.
  • Participación en proyectos (de docencia, producción, extensión o investigación) a nivel universitario debidamente certificada.
  • Participación, debidamente certificada, en tribunales o comisiones de evaluación de trabajos finales de graduación desarrollados a nivel de licenciatura, maestría o doctorado.
  • Participación, debidamente certificada, como lector de trabajos finales de graduación desarrollados a nivel de licenciatura, maestría o doctorado
  • Participación, debidamente certificada, como director de trabajos finales de graduación desarrollados a nivel de licenciatura, maestría o doctorado.

 

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN INMEDIATA

En caso de necesitar publicar este perfil para contratación inmediata, se debe completar la siguiente información:

JORNADA REQUERIDA  Un cuarto (1/4) de tiempo.
HORARIO REQUERIDO  El oferente deberá tener disponibilidad para impartir los cursos que eventualmente se le asignen en cualquiera de los horarios en que se imparten las asignaturas consignadas en el Plan de Estudios de la Maestría Profesional en Traducción Inglés-Español, ELCL, UNA.
DISPONIBILIDAD DE TRABAJAR EN LOS SIGUIENTES CAMPUS UNIVERSITARIOS

El oferente deberá tener disponibilidad para impartir los cursos que eventualmente se le asignen en las instalaciones del Campus Omar Dengo de la Universidad Nacional, ubicado en la ciudad de Heredia.

 

 

FECHA DE VIGENCIA DE LA PUBLICACIÓN
Tres (3) días hábiles. 
De las 12:00 m. d. del 1 de julio de 2025 a las 12:00 m. d. del 4 de julio de 2025.

 

CONTACTOS

HORARIO DE ATENCIÓN:
 Si tiene consultas, puede comunicarse entre el 1 y el 4 de julio de 2025, de 9:30 a. m. a 5 p. m.
CORREO ELECTRÓNICO:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TELÉFONO: 2562-4074

 

SOBRE LA RECEPCIÓN DE LOS ATESTADOS:

 

-DOCUMENTOS OBLIGATORIOS

  • Currículum vitae con fotografía.
  • Original y copia de la cédula.
  • Original y copia de los títulos que certifiquen los grados y posgrados académicos (original y copia). Los que son emitidos en el extranjero deben estar reconocidos por CONARE.
  • Certificación de experiencia docente universitaria emitido por la entidad donde laboró o labora.
  • Certificación de experiencia en el campo profesional (o en su defecto, una declaración jurada).
  • Declaración jurada que indique que el oferente no se encuentra inhabilitado para el ejercicio de la función pública y no ha sido sancionado por acoso sexual en los últimos 10 años.
  • Declaración jurada de no tener parentesco de consanguinidad o de afinidad en línea directa o colateral, hasta tercer grado inclusive, con la persona superior jerárquica de la instancia académica de contratación, ni con las personas superiores jerárquicas de los superiores jerárquicos de la instancia (ver artículo 13 QUATER del RCLPA).
  • Los oferentes extranjeros que no posean una cédula de identidad costarricense o permiso de residencia deben aportar el correspondiente permiso de trabajo otorgado por DIMEX y los títulos reconocidos por CONARE en caso de que hayan sido obtenidos en el extranjero.
  • Cualquier otro documento o certificación referida o atinente a los diferentes requisitos consignados en este perfil.

Todos los oferentes deberán presentar sus atestados de forma presencial, con el fin de contrastar los documentos originales con sus copias. El periodo de recepción presencial de atestados será del 1 al 3 de julio de 2025 (ambas fechas inclusive), entre 9:30 a. m. y 4:30 p. m., así como el viernes 4 de julio de 2025, desde las 9:30 a. m. y hasta las 12:00 m. d., en la oficina de posgrados ubicada en el tercer piso de la Facultad de Filosofía y Letras del Campus Omar Dengo de la Universidad Nacional. Además, los oferentes también deberán enviar una copia electrónica de todos los documentos al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El periodo y horario de recepción de los documentos electrónicos serán los mismos que para la entrega presencial.

Nota para personas postulantes:
Si se encuentra interesado(a) en aplicar a este perfil, descargue y complete el siguiente formulario y remítalo conforme a la información sobre la recepción de los atestados.

 

Descargar Anexo 2