Ofertas laborales del sector académico

edeca

NOMBRE DEL PERFIL: Ordenación de la producción forestal

ACUERDO DE APROBACIÓN O ULTIMA MODIFICACIÓN: UNA-CO-EDECA-ACUE-112-2025 del 26 junio 2025

ÁREA DISCIPLINAR O TEMÁTICA: Bioeconomía y producción sostenible

CÓDIGOS DE CURSOS O LOS PPAA ASOCIADOS: AMQ430 Ordenación de la producción forestal

ÁREA ESTRATEGICA DE CONOCIMIENTO: Bioeconomía y producción sostenible

REQUISITOS OBLIGATORIOS:

1. FORMACIÓN ACADÉMICA: Bachillerato y/o Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Forestales, Ingeniería Forestal. Maestría o Doctorado académica o profesional en: Ciencias Forestales, Economía, desarrollo y cambio climático, Economía Forestal. En caso de que sus estudios esté realizados fuera del país se debe contar con la equiparación y/o reconocimiento de CONARE.

2. MANEJO INSTRUMENTAL DE UN IDIOMA ADICIONAL AL MATERNO O ALGUNO EN ESPÉCIFICO: Mínimo con manejo instrumental del idioma inglés, ver las instrucciones y el listado de títulos equiparables emitidos por la ECLCL en el siguiente enlace: https://agd.una.ac.cr/share/s/U7UPSmXSRka1n_5rXqHEQQ

Nota: “El idioma instrumental adicional al materno no es requisito de elegibilidad para las contrataciones de máximo un cuarto de tiempo, que se ejecuten en el marco de la habilitación establecida en el artículo 13 Ter del RCLPA, según acuerdo del Consejo Universitario UNA-SCU-ACUE-347-2024 publicado en UNA-GACETA 05-2024 alcance 10 del 6 de diciembre del 2024”

3. EXPERIENCIA EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS: Con experiencia docente en educación superior 3 años de experiencia en proyectos de investigación, extensión o integrados en el área forestal relacionada con organización de la producción forestal, los métodos utilizados en las ciencias forestales para la organización de las masas coetáneas y discetáneas, la organización de las áreas de corta anual y/o periódica y su relación con la edad de corta, los crecimientos y el abastecimiento industrial.

4. LLENAR DECLARACIÓN JURADA SOBRE INHABILITACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE CARGOS PÚBLICOS, SANCIONES EN CASOS DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y PARENTESCO. ANEXO 1 REQUISITOS OPCIONALES Y FACULTATIVOS:

1. DOMINIO GLOBAL DEL IDIOMA U OTRAS IDIOMAS: Dominio global de inglés

2. EXPERIENCIA EN CANTIDAD DE AÑOS DISTINTA A LA ACADÉMICA, TANTO PÚBLICA COMO PRIVADA: presentar su experiencia en el ejercicio profesional en empresas, instituciones u organizaciones no gubernamentales vinculadas al sector forestal o ambiental en el área de organización de la producción forestal, los métodos utilizados en las ciencias forestales para la organización de las masas coetáneas y discetáneas, la organización de las áreas de corta anual y/o periódica y su relación con la edad de corta, los crecimientos y el abastecimiento industrial.

3. CURSOS O CAPACITACIONES ADICIONALES A SU FORMACIÓN (en las especialidades o áreas estratégicas de cada unidad, o bien, en docencia universitaria): Presentar capacitaciones asociadas a ordenación forestal, organización de la producción forestal, economía de la producción, métodos y técnicas de ordenación forestal Al menos 2 cursos sobre docencia universitaria

4. OTROS: presentar publicaciones indexadas nacional o internacional atinentes al área a fin del perfil. Presentar participación en ponencias en un evento nacional o internacional ateniente al área.

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN:

1. JORNADA REQUERIDA: 1/4 de tiempo

2. HORARIO REQUERIDO: Lunes y miércoles 8:00am a 12:00md (curso intensivo)

3. DISPONIBILIDAD DE TRABAJAR EN LOS SIGUIENTES CAMPUS UNIVERSITARIOS: Campus Omar Dengo

Los oferentes deben indicar para cual perfil están optando y enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. los siguientes documentos(*): Carta de interés indicando el nombre del perfil al que desea registrarse como elegible y su disponibilidad de tiempo y horario. - Currículum Vitae (3 páginas máximo). - Fotocopia de la cédula de identidad o de la cédula de residencia escaneada por ambos lados. - Atestados escaneados en horizontal según el perfil académico específico publicado: a) Títulos universitarios reconocidos por CONARE (cuando corresponda) b) Certificados de otros estudios o participaciones en eventos académicos c) Certificación de manejo de segundo idioma d) Constancia de experiencia certificada o comprobada y/o constancia de experiencia laboral académica con los atestados correspondientes según perfil e) Producción académica

Recepción de documentos vía correo electrónico(**): La recepción de atestados es hasta 1 de julio de 2025 a las 12mn (última fecha de entrega) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En caso de alguna consulta al respecto, comunicarse a los teléfonos 2277-3723 o 2277-3448, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Notas: (*) Los documentos deben estar en posición vertical en un sólo archivo PDF (**) La persona postulante deberá presentarse, en la fecha que se le Indique, a la recepción de la EDECA, para la entrega de los documentos en físico y la confrontación contra los originales, en caso de ser seleccionado.

Firma responsable M.Sc. Andrés Alpízar Naranjo, Director a.i Escuela de Ciencias Ambientales

ANEXO 1 DECLARACIÓN JURADA SOBRE INHABILITACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE CARGOS PÚBLICOS, SANCIONES EN CASOS DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y PARENTESCO. Yo, xxxx, cédula No. xxxx , consiente de las penas con las que castiga nuestra legislación los delitos de falso testimonio y bajo fe de juramento declaro: PRIMERO: Que no he sido sancionado por motivos de hostigamiento sexual en los últimos 10 años. SEGUNDO: Que no me encuentro inhabilitado para el ejercicio de puestos en la Administración Pública. TERCERO: Que no tengo relación de parentesco por consanguinidad o afinidad en línea directa o colateral, hasta tercer grado inclusive, con las personas superiores jerárquicas de la XXXXX (colocar la instancia académica de contratación), ni con las personas superiores jerárquicas de estas autoridades, todo según el artículo 13 quater del Reglamento de Contratación Laboral del Personal Académico (RCLPA). (https://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/5552). NOTA: El punto tercero aplica solo en el caso de que la persona sea contratada por primera vez en la institución posterior a marzo de 2023.