UNA-INEINA-RE-PCA-04-2023 Desarrollo humano y políticas públicas en niñez de la Niñez, Adolescencia y familia |
|
1. Derechos y políticas públicas en niñez y adolescencia 2. Desigualdad social y su impacto en el desarrollo humano y educativo de las niñas, los niños y personas adolescentes 3. Calidad de la educación y su impacto en el desarrollo humano integral 4. La familia como unidad protectora y promotora del desarrollo integral de las personas menores de edad: | |
1. 1. Derechos y políticas públicas en niñez y adolescencia 2. Desigualdad social y su impacto en el desarrollo humano y educativo de las niñas, los niños y personas adolescentes 3. Calidad de la educación y su impacto en el desarrollo humano integral 4. La familia como unidad protectora y promotora del desarrollo integral de las personas menores de edad: | |
1. INE 201 Situación actual de la niñez 2. INE 200 ¿Qué siento y qué pienso sobre lo que vivo en el aula? 3. INE 400 Bullying y cyberbullying en los centros educativos 4. INE103O Democracia y cultura de Paz 5. INE104O Derechos Humanos, educación inclusiva, equidad y diversidad 6. INE105O Los Derechos Humanos y nociones de Dignidad Humana una 7. introducción general 8. INE101 O Políticas públicas de juventud, niñez y adolescencia 9. INE 202 O Habilidades para la vida : |
REQUISITOS OBLIGATORIOS |
|
1. FORMACIÓN ACADÉMICA: • Maestría académica o profesional en las siguientes ramas: Derechos Humanos, Gestión o Administración de Proyectos, Ciencias Sociales, Maestría en Educación, Maestría en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo, Maestría en Ciencias Cognoscitivas, Maestría en Administración Educativa, Maestría en Pedagogía con énfasis en diversidad en los procesos educativos. Maestría en Principios de Neuropsicología Clínica. Maestría Profesional en Trastornos del Aprendizaje con Mención Neurológico, Maestría en Administración Educativa, Maestría en Pedagogía con énfasis en diversidad en los procesos educativos, Maestría en Investigación Psicológica. Licenciatura en alguna de las siguientes disciplinas: • Licenciatura o bachiller en trabajo social, • Licenciatura en Psicología, • Licenciatura en Ciencias Políticas • Licenciatura en Orientación | |
MANEJO INSTRUMENTAL DE UN IDIOMA ADICIONAL AL MATERNO: |
puede indicar un idioma en particular. |
EXPERIENCIA EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS: | • Experiencia en al menos 2 años en proyectos investigación, extensión o docencia universitaria • Producción académica 2 artículos de revista o capítulos de libro publicados en revistas indexadas td> |
OTROS REQUISITOS: | De los denominados facultativos o no obligatorios señalados en las instrucciones de la Rectoría Adjunta que el Consejo o Comité considere como requisito obligatorio de elegibilidad a efectos de garantizar la idoneidad académica. • !-- td> |
REQUISITOS NO OBLIGATORIOS (FACULTATIVOS) QUE SERÁN TOMADOS EN CUENTA PARA CALIFICACIÓN, NO ELEGIBILIDAD: |
|
GRADO COMPLEMENTARIO: |
. |
DOMINIO GLOBAL DE IDIOMA(S): | Si el dominio global es requisito de elegibilidad deben eliminarlos de este apartado e incorporarlos en el punto 2 del apartado anterior. |
PRUEBA ACADÉMICA: | |
ENTREVISTA: Entrevista o prueba académica | |
CURSOS O CAPACITACIONES ADICIONALES A SU FORMACIÓN: 1. Producción académica en temas de niñez, adolescencia, familia, educación o sociedad. 2. Experiencia en trabajo profesional con equipos interdisciplinarios o transdisciplinarios. 3. Haber participado en cursos de actualización vinculados con niñez, adolescencia o investigación. 4. Haber realizado informes de proyectos 5. Conocimiento e interés en el tema de niñez y adolescencia. | |
OTROS: | publicaciones indexadas, entre otros. |
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN INMEDIATAEn caso de necesitar publicar este perfil para contratación inmediata, se debe completar la siguiente información: |
|
JORNADA REQUERIDA | |
HORARIO REQUERIDO | |
DISPONIBILIDAD DE TRABAJAR EN LOS SIGUIENTES CAMPUS UNIVERSITARIOS |
FECHA DE VIGENCIA DE LA PUBLICACIÓN: cierre 07 julio del 2024 |
CONTACTOS |
|
HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m.d. y de 1 p.m. a 5 p.m. |
|
CORREO ELECTRÓNICO: |
|
TELÉFONO: 2562-6465 |
SOBRE LA RECEPCIÓN DE LOS ATESTADOS: de lunes a viernes de 1 p.m. a 5 p.m. en las oficinas de INEINA en el CIDE, segundo piso, Campus Omar Dengo.
Nota para personas postulantes:
Si se encuentra interesado(a) en aplicar a este perfil, descargue y complete el siguiente formulario y remítalo conforme a la información sobre la recepción de los atestados.