INFORMACIÓN DEL PERFIL |
|
ÁREA DISCIPLINAR O TEMÁTICA: | Desarrollo y bienestar integral del ser humano |
ÁREA ESTRATEGICA DE CONOCIMIENTO DE LA INSTANCIA ACADÉMICA: | Desarrollo evolutivo del SH y envejecimiento. Desarrollo familiar a lo largo del ciclo vital. Desarrollo integral del SH mediante promoción de estilos de vida saludable. Desarrollo vocacional. Investigación disciplinar. Orientación laboral. Orientación personal-social. |
CÓDIGOS DE CURSOS O LOS PPAA ASOCIADOS: |
DTK 405, DTK 408, DTK 409, DTK 413, DTK 414, DTK 417, DTK 418, DTK 419, DTK 421, DTK 422, DTK 428, DTK 500, DTK 502, DTK 503, DTK 505, DTK 506. PPAA: 0162-23- Orientando familias en la ruralidad fase V; 0094-19 Actividad Académica Permanente Práctica Profesional Supervisada en Orientación (PPSO); 0270-22 Investigación: Validación de la propuesta de estrategias de intervención: UNA oportunidad. |
REQUISITOS OBLIGATORIOS |
|
FORMACIÓN ACADÉMICA: |
Bachillerato y Licenciatura en Orientación, Maestría en Orientación o Pedagogía, Investigación educativa, Educación o áreas afines). |
MANEJO INSTRUMENTAL DE UN IDIOMA ADICIONAL AL MATERNO: |
Certificación del manejo instrumenta de un idioma adicional al materno, extendido por la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la UNA o por una institución de educación superior universitaria. |
EXPERIENCIA EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS: |
Experiencia laboral certificada mínima de 3 años en docencia en educación superior. Experiencia laboral, mínimo de 5 años, en contextos diversos de la Orientación (instituciones educativas, centros penitenciarios, ONG´s, otros). |
OTROS REQUISITOS: |
De los denominados facultativos o no obligatorios señalados en las instrucciones de la Rectoría Adjunta que el Consejo o Comité considere como requisito obligatorio de elegibilidad a efectos de garantizar la idoneidad académica. Incorporación al colegio profesional respectivo. |
REQUISITOS NO OBLIGATORIOS (FACULTATIVOS) QUE SERÁN TOMADOS EN CUENTA PARA CALIFICACIÓN, NO ELEGIBILIDAD: |
|
DOMINIO GLOBAL DEL IDIOMA U OTROS IDIOMAS: |
Certificación del manejo global un idioma adicional al materno, extendido por la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la UNA o por una institución de educación superior universitaria. |
PRUEBA ACADÉMICA: | No |
ENTREVISTA: | No |
CURSOS O CAPACITACIONES ADICIONALES A SU FORMACIÓN: | Participación en congresos, capacitaciones y otras actividades de actualización en el área y afines.
|
OTROS: |
Producción intelectual e incorporación al colegio respectivo. Experiencia opcional: Experiencia en entornos virtuales de aprendizaje y en procesos investigativos, así como en espacios no tradicionales de la Orientación. Conocimiento en temáticas como: Desarrollo evolutivo del ser humano. Habilidades para la vida. Manejo teórico y práctico de los enfoques para la orientación. Conocimientos en salud mental. Orientación familiar. Educación afectiva y sexual. Orientación vocacional. Seminarios temáticos en Orientación. Diseño y gestión de proyectos para el emprendimiento. |
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN INMEDIATAEn caso de necesitar publicar este perfil para contratación inmediata, se debe completar la siguiente información: |
|
JORNADA REQUERIDA | 1/4 de tiempo |
HORARIO REQUERIDO | Cualquier horario |
DISPONIBILIDAD DE TRABAJAR EN LOS SIGUIENTES CAMPUS UNIVERSITARIOS | Campus Omar Dengo |
FECHA DE VIGENCIA DE LA PUBLICACIÓN |
02/09/2024 al 04/09/2024 |
CONTACTOS |
|
HORARIO DE ATENCIÓN: |
8:00 a.m. a 5:00 p.m. |
CORREO ELECTRÓNICO: |
|
TELÉFONO: | 2277-3813 |
SOBRE LA RECEPCIÓN DE LOS ATESTADOS:
Nota para personas postulantes:
ENTREVISTA: Si, cuando cumpla con todos los requerimientos del perfil, se programa con los oferentes una entrevista que plantea saberes conceptuales, estratégicos y actitudinales del área,la entrega física de atestados se realizará en día de la entrevista y se confrontará contra los documentos originales.
Aspectos importantes:
- En caso de certificados de actividades académicas, únicamente se reciben si se consignan especificadas las horas de participación.
- La experiencia académica debe venir desglosada en jornadas de contratación.
Si se adjunta producción intelectual, la misma debe venir con el comprobante correspondiente y el sello de la editorial. - NO serán considerados los atestados que no cumplan con alguno de los requisitos solicitados y el orden descrito anteriormente, aunque sean recibidos por el medio indicado.
La persona interesada que entrega documentos por primera vez en la UNA,debe presentar copia de su cédula y curriculum vitae junto con los atestados que solicita el perfil publicado de su interés en un único archivo en formato PDF al correo electrónico
Si se encuentra interesado(a) en aplicar a este perfil, descargue y complete los siguientes formularios y remítalos conforme a la información sobre la recepción de los atestados:
Formulario de aplicación:
https://agd.una.ac.cr/share/s/iaDZXsBhQfmcwHWdHuf1wD
Declaración jurada de información: https://agd.una.ac.cr/share/s/LKM5n6mxQcyC6HdkCRviXA
Listado de títulos o certificados de instituciones públicas y privadas reconocidos para el dominio instrumental o global de un idioma adicional al materno:
https://agd.una.ac.cr/share/s/JIL8aPwQTSeT7ZZJbhHszw
EN CASO DE CONSULTAS MEDIANTE:
Correo electrónico:
Teléfono: 2277-3766 / 2277-3813