INFORMACIÓN DEL PERFIL |
|
ÁREA DISCIPLINAR O TEMÁTICA: | Orientación y desarrollo evolutivo del ser humano |
ÁREA ESTRATEGICA DE CONOCIMIENTO DE LA INSTANCIA ACADÉMICA: | Desarrollo Integral del ser humano mediante promoción de estilos de vida saludable .Interculturalidad.Investigación disciplinar.Medición pedagógica.Orientación personal-social.transicción en tecnología educativa.Investigación disciplinar .Gestión de proyectos Educativos .Educación Social |
CÓDIGOS DE CURSOS O LOS PPAA ASOCIADOS: |
DTK 427 PPAA:0094-19 Actividad Académica Permanente Práctica Profesional Supervisiada en Orientación(PPSO) |
REQUISITOS OBLIGATORIOS |
|
FORMACIÓN ACADÉMICA: | Licenciatura en Orientación,Maestría en áreas de la Orientación,Planificación de Proyectos Educativos ,Investigación Educativa, o en áreas relacionadas con la educación o afines. |
MANEJO INSTRUMENTAL DE UN IDIOMA ADICIONAL AL MATERNO: |
Certificación del manejo instrumental de un idioma adicional al materno,extendido por la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje de la UNA o por una institución superior universitaria. |
EXPERIENCIA EN CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS: |
Experiencia laboral certificada mínima de 3 años en docencia en educción superior, asesoría en procesos de práctica profesional supervisada, proyectos educativos o comunitarios. Experiencia laboral, mínima de 5 años , en contextos diversos de la Orientación(instituciones educativas ,centros penitenciarios,ONGs, otros). Disponibilidad Horaria:Trabajar en cualquier horario que demande la Undiad Académica y la necesidad de la actividad académica de PPSO. Declaración jurada que indique que el oferente no se encuentra inhabilitado para el ejercicio de la función pública y no ha sido sancionado por acoso sexual en los últimos 10 años. Estar incorporado al Colegio de Profesionales de Orientación. |
OTROS: | Experiencia opcional:Experencia en entornos virtuales de aprendizaje y en procesos investigativos ,así como en espacios no tradicionales de la Orientación Comunitaria.Conocimiento :Manejo teórico y práctico de los enfoques para la orientación.Diversdiad y derechos humanos.Marco ético jurídico de la orientación.Investigación cuantitativa y cualitativa, Metodología de la investigación. |
REQUISITOS NO OBLIGATORIOS (FACULTATIVOS) QUE SERÁN TOMADOS EN CUENTA PARA CALIFICACIÓN, NO ELEGIBILIDAD: |
|
GRADO COMPLEMENTARIO: |
Bachillerato y Licenciatura en Orientación |
DOMINIO GLOBAL DE IDIOMA(S): | Certificación del manejo instrumental de un idioma adicional al materno. |
PRUEBA ACADÉMICA: | No |
ENTREVISTA: | Si,cuando cumpla con todos los requerimientos del perfil, se programa con los oferentes una entrevista que plantea saberes conceptuales,estratégicos y actitudinales del área. |
CURSOS O CAPACITACIONES ADICIONALES A SU FORMACIÓN: | Participación en congresos , capacitaciones y otras actividades de actualización en el área y afines. |
OTROS: | Producción intelectual, así como la incorpotación al Colegio de Profesionales en orientación. |
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN INMEDIATAEn caso de necesitar publicar este perfil para contratación inmediata, se debe completar la siguiente información: |
|
JORNADA REQUERIDA | 1/4 de tiempo |
HORARIO REQUERIDO | Cualquier horario |
DISPONIBILIDAD DE TRABAJAR EN LOS SIGUIENTES CAMPUS UNIVERSITARIOS | Campus Omar Dengo |
FECHA DE VIGENCIA DE LA PUBLICACIÓN |
26 de junio al 28 de junio 2024 |
CONTACTOS |
|
HORARIO DE ATENCIÓN: |
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00p.m. |
CORREO ELECTRÓNICO: |
|
TELÉFONO: | 2277-3813 |
SOBRE LA RECEPCIÓN DE LOS ATESTADOS:
Nota para personas postulantes:
- En caso de actividades académicas, únicamente se reciben si se consignan especificadas las horas de participación.
- La experiencia académica debe venir desglosada en jornadas de contratación.
- Si se adjunta producción intelectual, la misma debe venir con el comprobante correspondiente y el sello de la editorial.
- NO serán considerados los atestados que no cumplan con el orden y los requisitos descritos anteriormente, aunque sean recibidos por el medio indicado.
- Verificar en el listado de títulos o certificados de instituciones públicas y privadas reconocidos para el dominio instrumental o global de un idioma adicional al materno que se cumpla con el requisito.
Si se encuentra interesado(a) en aplicar a este perfil, descargue y complete los siguientes formularios y remítalos conforme a la información sobre la recepción de los atestados:
Formulario de aplicación:
https://agd.una.ac.cr/share/s/iaDZXsBhQfmcwHWdHuf1wA
Declaración jurada de información: https://agd.una.ac.cr/share/s/LKM5n6mxQcyC6HdkCRviXA
Listado de títulos o certificados de instituciones públicas y privadas reconocidos para el dominio instrumental o global de un idioma adicional al materno:
https://agd.una.ac.cr/share/s/JIL8aPwQTSeT7ZZJbhHszw
EN CASO DE CONSULTAS MEDIANTE:
Correo electrónico:
Teléfono: 2277-3766 / 2277-3813